El palmarés de la 6ª edición del Ohlalà! 2024

El festival llegó a su fin este martes 3 de diciembre de 2024 tras siete días de certamen presencial, celebrado en el Institut Français. Cerramos esta sexta edición con una sala llena para ver Quand vient l’automne (Cuando cae el otoño), la última película de François Ozon que se estrenará de la mano de Caramel Films y LaZona próximamente en España.

El palmarés de la 6ª edición del Ohlalà! Festival ha sido para L’histoire de Souleymane. La película de Boris Lojkine se ha llevado este año tanto el Premio del Jurado, como el Premio del Público.

L’histoire de Souleymane llenó sala hasta completar aforo y emocionó también a la crítica en el Festival de Cannes. La obra fue galardonada por el jurado «por ofrecer un retrato magnético y verosímil de la inmigración, a través de una puesta en escena exuberante a la vez que tensa, que teje un estrecho vínculo entre protagonista y público». La película se estrenará en la primavera del 2025 de la mano de Flamingo Films. 

El jurado también dio una Mención Especial a Le royaume, de Julien Colonna, «por erigirse como una ópera prima honesta narrada desde el punto de vista de una adolescente y la relación con su padre en el contexto de la mafia corsa».

El Jurado profesional estaba formado por la directora de cine, montadora y diseñadora de sonido Belén López Albert (Norberta, La viuda lliure, Los destellos), la actriz belga-estadounidense Annick Elaine Weerts
(Mi amiga Eva, La última noche en Tremor), el director de fotografía Juli Carné Martorell (Ana de día, Nina), el compositor, pianista, batería y cineasta Joan Vila (Y Todos Arderán, Tú no eres yo), y la docente, programadora y crítica de cine Mireia Iniesta.

El Premio del Jurado Joven fue para Dissidente, de Pier-Philippe Chevigny. En palabras del jurado, «la película aborda la precariedad laboral, un problema que reconocemos como propio, y desafía las ideas preconcebidas sobre la inmigración, revelando que el problema no radica en las personas, sino en un sistema que nos reduce a capital humano sustituible. Todo narrado desde el punto de vista de una traductora, que hace de figura intermedia en conflicto entre empresa/ trabajadores y añade un punto original en esta historia compleja».

El Jurado Joven estuvo integrado por Henar Acebes Gay, Jana Oteo Carceller, Joan Romero Tarriño, Laia Serra Nicolàs y Sergi López Lázaro. Formado en colaboración con Cultura Jove.

Compartir

Noticias relacionadas